Bugatti Type 55 (1932-35)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgo3j43jMWtgPxrtE_PYo23shvzswlEfXw3U7gUVHhW1ZI8sKUgtPR8rUIN4R0y9Dr4R74XTl7N-M77fcNrSueQGH8ZqWaLt45jcXmSdWIfg05MXZ_j9v8yrbRsJ9AgziQ-eMZfzEFIBXg/s320/bugatti_type_55.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4PY__rrM6LafQCkvcLcbzpsVn6_NH9Qpjddahb5KzzV8c7DjQmwtuT9Dc3JT2azqS3KOs8mP9izjiNFyYKRnwh2YoMQ6xLaiCp3bgq6Ees5qR6mFRUV41peDgZHwx8pCzUiUvWcRbL5M/s320/bugatti_type_55_3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjN5XwEc5YEp6kNV0kr705ZF6F52oGOHiDksMKGmyK9MeJUrSsqXJ7VnPzwXBGLjO2aqJYWaVilPWyWlkqZqAI0kHKMlhToQUJEQzCDtXZdEGbA_84_Z7KD0NC0hz_bg0GdX5QiTqavyzE/s320/bugatti_type_55_2.jpg)
Ford RS200 (1985-86)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIo18PiIGXA9XxpyqLkUiEgdZSWja90a6ve-QWyBJDooSY7EwuPAhCiUTuYUmEjdVsXnKsdOHsj0_MPKZ6lOSylInT4WMAUUTNrWT1htlGtFj3vXlGsmwLngU3j3YcaCrnVPbmJCKyo5A/s320/ford+rs200.jpg)
A principios de los ochenta se creó una nueva categoría de rally, el grupo B. Ford creó una nueva máquina exclusivamente para esta categoría, el RS200. Para entrar en este grupo sólo se debían construir 200 unidades. Ford Motorsport trabajó durante varios años en el proyecto, al frente de él, estaba Tony Southgate y John Wheeler, un ingeniero con larga experiencia en la Formula 1. Estos ingenieros tomaron el RS1700, basado en el primer Escort e instalaron un nuevo motor Coshworth, situado en posición central con 250 Cv. de potencia. El vehículo de calle aceleraba de 0 a 100 km/h en sólo 6 segundos, la versión de rally, ostentó durante varios años el record Guiness de aceleración.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTxT0Cvq4pDUaCFk7rz5omFlZYdWVw7l889MG3s49fclFEwTQRey_ZWxZ7vAz1A0zIKfDQwN-ogIaWKBVysEHipPiZ_UJhM1GG37ovnxzsSJZzaQlFCOaEiej8_BG7xKd7LfLq4cCe3GE/s320/ford+rs200+3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEju-dbYPeXQGEQw24vs8i35cUKmZ4Xrgzw0dIhfgWF22WFi5R7yx2cvL6ZXkbE47NYoTnj9wn2yOizJK7jXn_g1tniRm6skjsq602iLRfykcpBMKEP1HjrjeyCG5Y_pw4eNJ5GxZvWm5RU/s320/ford+rs200+2.jpg)
Este motor cuya denominación interna era BDT procedía del BDA que montaron algunos exitosos Escort pero dotado con un turbo.Su chasis de tracción a las cuatro ruedas, fue diseñado por FF y contaba con tres diferenciales viscosos. El chasis estaba fabricado en fibra de carbono, klevar y tubos de acero. Muchas piezas como los parabrisas o los espejos retrovisores procedían del Sierra.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGSBk_W7HojdmzvJhW5QAmMFMMeIe8islquw3XL6vNT4wTXN-XxPQyIIHbBmK47K1jGyI3D1lBHqNQZq4Rx_izSok-owtvL3PJBjJDvLB8xCZit3w_sRiwINWw2dTxVQkA6XlbfLj-X8A/s320/ford+rs200+5.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUPtxJ_Mp6vG2NN9zj6Ik9J4-ITK0a2myKpo4qTGQ9NpVss7wqj3hnBrXprNf_W2XQKI7sjSZ1A8E93eLhG2JBEbPfNpkBAP9fNmtdyUwcdKzhiLerJZHFMgP6sSUcjtcNs26MER-pIAQ/s320/ford+rs200+4.jpg)
A pesar de que hoy es un vehículo muy cotizado, en torno a los 150.000 €, en su momento se consideró un vehículo muy peligroso, cuyas ventas fueron muy reducidas a pesar de que sólo se pusieron a la venta 200 unidades. Otras 24 unidades EVO se construyeron con un motor BDT-E 2.1 litros con intercooler que rendía 420 Cv., pudiendo alcanzar los 580 Cv., lo que suponía todo un riesgo debido a su bajo peso. La versión EVO alcanzaba los 100 km/h desde parado en 3,1 segundos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLb_PvkLa1fFYHBpL6WUCbdjsjUzfbSTcgRzyngZxPQTpEk1_7O8EqqJrSLD5FtXcz3siB80wxwgeozInk36A_KjoezEE57UA2tYg_8n_Czab19uoZ0gNQmIpJeOGgbfcmf_El_82sY64/s320/ford+rs200+6.jpg)
Alpina B10 (1989)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjL0Gk_o2uBqKSESQU-gT_RHJ0OI8VNIFtUlsXnywf3Y2cV6jr1Wb-uYPEXCb9Ymes_1s8mvz63ak5jNDdfdFFNEUzZcdyg7ieClF9evsizx9ROWtCKw70SB4nBMCAVvHG4RGV8Be7qgGU/s320/1989_Alpina_B10BiTurbo1.jpg)
En 1988, BMW lanzó su nueva serie 5 y después, Alpina, una empresa alemana especializada en preparaciones BMW, se puso en marcha con el modelo 535i. Empezaron con la suspensión, la bajaron unos 14 mm y añadieron amortiguadores Bilstein y unas barras antivuelco más fuertes. Para mejorar el manejo, se colocaron llantas de aleación Alpina de 203 mm x 432 mm con 20 radios. Esto hizo que el coche llamara la atención porque el 535i venía con ruedas de 381 . El diseño de la carrocería se redujo al mínimo, con un spoiler delantero muy bajo y un suave spoiler en el maletero, además de densímetros Alpina. Se modificó el tren de conducción subiendo el motor en compresión y dándole un cigüeñal y una cabeza de cilindro de abertura manual. Había disponible una versión Bi- Turbo con doble turbina que tenía 360 Cv., el modelo base entregaba 254 Cv. Sus prestaciones eran excelentes acelaraba de 0 a 100 Km/h en 7 segundos (la cifra se recducia a 5,6 segundos en el Biturbo. En cuanto a la velocidad máxima estaba limitada a 251 Km/h.
AC Cobra 289 (1962-Actualidad)
La historia del AC Cobra es una de las mejores del mundo del automóvil. A un granjero de Texas (y piloto), Carroll Shelby, se le ocurrió elevar a la quinta esencia el spider inglés AC Ace poniéndole con calzador un motor americano V8 y crear así un Cobra que respiraba fuego.Quizá, suena a fantasía, pero es verdad. El motor americano fue el entonces nuevo Ford V8 de de bloque corto que en principio tenía 2,6 litros y al que luego se le unió otra versión de 4,2 litros. Fue este último el que se instaló en el AC aumentando ligeramente el peso del AC.
Aunque el éxito no le llegó hasta que se construyo el Shelby Cobra Daytona Coupé, el Cobra estaba orientado a la competición, ligero, potente y con un habitáculo más digno de una barchetta italiana que de un spider inglés.
![interior shelby cobra](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsl2YcVYHuFKsgb3nld9fljsILFu5LSyFn-_h2Pt5OazDO-0BuPYwLLnjYvI0SM6446q-GvqhJVuE0ZEZKXCGergGPDujrotzghpW8_RSoK8P47ch4PJbKgo4q6ttu5rpwE6OSndVBfCk/s320/shelby+cobra+4.jpg)
AC se quedó impresionada con el rendimiento del V8 de Shelby. El Cobra 289 alcanzaba los 250 Km/h y alcanzaba los 100 Km/h en sólo 5,5 segundos. Desechando el contrato que tenía con Ked Rudd, quien proporcionaba los motores originales de 170 Cv. y 2,6 litros del AC Ace.![interior shelby cobra](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsl2YcVYHuFKsgb3nld9fljsILFu5LSyFn-_h2Pt5OazDO-0BuPYwLLnjYvI0SM6446q-GvqhJVuE0ZEZKXCGergGPDujrotzghpW8_RSoK8P47ch4PJbKgo4q6ttu5rpwE6OSndVBfCk/s320/shelby+cobra+4.jpg)
Pasado un año de su fabricación, el motor de 4,2 litros se sustituyó por uno de 4,7 litros dando como resultado el Cobra 289, el segundo de los modelos más conocidos de la marca de todos los tiempos. Los pasos de rueda no se ensancharon, con lo que el V8 Cobra y el Ace eran casi iguales a excepción, claro está, de su relumbrante transformación.
Aunque se muestra más tímido que el 427, no hay que subestimarlo puesto que alcanza lso 250 Km/h y acelera de 0 a 100 en poco más de 5 segundos.
![shelby cobra 289](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGyEC4IHgSgkgQcLz3B8T3BuEztt4H97FbKcLapt8xlYyGH_I6xZuHwQC4L6csQ-VSb1i-0WB_W0dKlt1Mo5RpN4OOtQarFqQDQx-9xx0GqY0XEGpEdUFHmbYfW8QNwScZ9AS6Yb5chSo/s320/shelby+cobra.jpg)
![shelby cobra 289](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGyEC4IHgSgkgQcLz3B8T3BuEztt4H97FbKcLapt8xlYyGH_I6xZuHwQC4L6csQ-VSb1i-0WB_W0dKlt1Mo5RpN4OOtQarFqQDQx-9xx0GqY0XEGpEdUFHmbYfW8QNwScZ9AS6Yb5chSo/s320/shelby+cobra.jpg)
Los últimos Cobra 289 recibieron el nombre de Sport y tenían los anchos pasos de rueda del modelo 427. A pesar de ser el hermano pequeño del gran Cobra, 427, el 289 fue muchos aspectos el coche más utilizable; hasta los aficionados a los modelos AC así lo dicen. Sus pasos de rueda más pequeños y menos ostentosos hacían que su potencia fuese más utilizable. Shelby continua fabricandolos como en 1962 bajo el código CSX-7000.
Uno de los mas populares es el que veremos a continuacion:
No hay comentarios:
Publicar un comentario